
El monitor CRT, también llamado pantalla de rayos catódicos ó pantalla catódica, es la primer tecnología desarrollada para los primeros televisores blanco y negro, durante el año de 1923; mientras que la televisión a color la desarrolla y patenta el mexicano Ing. Jorge González Camarena en 1940. Los monitores CRT utilizados en las computadoras, inicialmente solo permitían la visualización de imágenes monocrómáticas, esto es, combinando el color negro con blanco, verde ó ámbar; posteriormente se introducen los monitores a color. Las siglas CRT significan ("Catodic Ray Tube") ó tubo de rayos catódicos. El monitor CRT es un dispositivo que permite la visualización de imágenes procedentes de la computadora, por medio del puerto de video hasta los circuitos del monitor. Una vez procesada la información procedente de la computadora, los gráficos son creados por medio de un cañón que lanza electrones contra una pared de fósforo dónde chocan generando una pequeña luz de color.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
- Ventajas:
- Permiten reproducir una mayor variedad cromática.
- Distintas resoluciones se pueden ajustar al monitor.
- En los monitores de apertura de rejilla no hay moiré vertical.
- Desventajas:
- Ocupan más espacio (cuanto más fondo, mejor geometría).
- Los modelos antiguos tienen la pantalla curva.
- Los campos eléctricos afectan al monitor (la imagen vibra).
- Para disfrutar de una buena imagen necesitan ajustes por parte del usuario.
- En los monitores de apertura de rejilla se pueden apreciar (bajo fondo blanco) varias líneas de tensión muy finas que cruzan la pantalla horizontalmente.
FUNCIONAMIENTO

Estos cañones lanzan
haces electrones hacia la pantalla, la cuál tiene zonas sensibles
fosforescentes (píxeles) y al recibirlos emiten un pequeño pulso de luz.
Para pantallas
monocromáticas integra solo un cañón, para el monitor a color integra tres
cañones y cada uno controla un color (rojo, verde y azul), sistema RGB,
los cuáles mezclados determinan el color del píxel en pantalla.
La trayectoria de los
electrones en sentido vertical y horizontal hacia los píxeles de la
pantalla, es controlada por medio bobinas que emiten de campos magnéticos.
Como el tiempo que
permanece encendido el píxel es muy corto, el proceso se repite varias
veces por segundo en toda la pantalla de manera horizontal y hacia abajo
(entre 56 y 120 veces); a este proceso se le denomina frecuencia y se mide
en Hz o ciclos sobre segundo.
Lo anterior se repite aunque para el usuario la pantalla esté estática, esta se esta refrescando varias veces por segundo.
CARACTERISTICAS
+ Tamaño: es la
distancia que existe entre la esquina superior derecha y la esquina inferior
izquierda de la pantalla de vidrio, por lo que no se considera la cubierta de
plástico que la contiene. La unidad de medida es la pulgada ( " ). Los más
comunes son de 14", 17" y 19 pulgadas.
+ Color / monocromático:
es el tipo de iluminación que puede mostrar. Monocromático solamente mostrará
la escala de grises ó solamente un color verde claro, mientras que a color
puede mostrar hasta 16 millones de colores distintos.
+ Control digital ó
analógico: es analógico si para encender es necesario un botón rígido que
cambia de posición al ser oprimido y los controles de la pantalla utilizan un
resistor mecánico (especie de cilindro que se gira a la izquierda o derecha
ajustando la pantalla). Será digital si solamente cuenta con botones para
controlar el ajuste de la pantalla y estos al ser oprimidos regresan a su
estado inicial.
+ Tecnología: se le conoce como tecnología de barrido, ya que la pantalla se
actualiza 25 veces por segundo, lo que a simple vista no se percibe, pero en
cambio si puede cansar la vista. Compite actualmente contra las pantallas de plasma y pantallas LCD.
+ Resolución: se refiere a la cantidad máxima de píxeles que es capaz de utilizar
para desplegar una imagen en la pantalla el monitor. Un píxel es cada uno de
los puntos que conforman la pantalla y a medida de que tenga mayor cantidad de
ellos, se tendrá un mayor detalle de la imagen.
- Ejemplo: si tenemos 2 monitores CRT que indican que tienen las siguientes
resoluciones: 1024X768 y 1600X1200 significan lo siguiente:
1.- (1024) X
(768 píxeles) = 786,432 píxeles de resolución.
2.- (1600) X
(1200 píxeles) = 1,920,000 píxeles de resolución.
Por lo
tanto, el segundo monitor puede desplegar imágenes más grandes.
+ Calidad del color: se refiere a la cantidad de bits que utiliza para definir cada
píxel, por lo que a mayor cantidad de bits utilizados, se puede desplegar una
mayor cantidad de colores.
Tonos logrados a partir del número de bits utilizados por píxel.
|
1 bit
|
( 2 ¹ )
|
Imagen blanco
y negro
|
4 bits
|
( 2 4 )
|
16 tonos
|
8 bits
|
( 2 8 )
|
256 tonos
|
16 bits
|
( 2 16 )
|
65,536
tonos
|
24 bits
|
( 2 24 )
|
16,7
millones de tonos
|
32 bits
|
( 2 ³² )
|
4,295
millones de tonos
|
+ Frecuencia: es la cantidad de veces que es capaz de actualizarse la pantalla por
segundo, su unidad de medida es el Hertz (Hz) y puede estar entre 56 Hz hasta
120 Hz.
CONEPTORES
Cuenta con un conector de 3 patas para la alimentación eléctrica, mientras que para los datos tiene un conector VGA de 15 pines.
![]() |
conector de alimentacion electrica |
CONEPTORES
Cuenta con un conector de 3 patas para la alimentación eléctrica, mientras que para los datos tiene un conector VGA de 15 pines.
![]() |
conector VGA |
MONITOR LCD

Las siglas LCD significan ("Liquid
Cristal Display") ó pantalla de cristal líquido. Es una pantalla
plana desarrollada por Pierre-Gilles de Gennes, basada en el uso de una
sustancia líquida atrapada entre 2 placas de vidrio, haciendo que al aplicar
una corriente eléctrica a una zona específica, esta se vuelva opaca y
contraste con la iluminación CCFL trasera. Este principio es aplicado pero
con ciertas modificaciones (ya que se utilizan 3 colores básicos para generar
la gama de colores), lo cuál permite la visualización de imágenes procedentes
de la computadora, por medio de el puerto de video hasta los circuitos de la
pantalla LCD, entran dentro de la clasificación FPD ("Flat Panel
Displays") ó visualizadores de panel plano.
|
Las pantallas LCD están a punto de reemplazar del
mercado a los monitores CRT.
Las pantallas LCD compiten en el mercado de las
computadoras portátiles contra las pantallas TFT aunque hay modelos LCD-TFT que combinan ambas
tecnologías
Las pantallas LCD compiten en el mercado doméstico
contra las pantallas de plasma y pantallas LED, así como en el futuro
contra pantallas 3D.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
- Ventajas:
- El grosor es inferior por lo que pueden utilizarse en portátiles.
- Cada punto se encarga de dejar o no pasar la luz.
- La geometría es siempre perfecta, lo determina el tamaño del píxel
- Desventajas:
- Sólo pueden reproducir fielmente la resolución nativa, con el resto, se ve un borde negro, o se ve difuminado por no poder reproducir medios píxeles.
- Por sí solas no producen luz, necesitan una fuente externa.
- Si no se mira dentro del cono de visibilidad adecuado, desvirtúan los colores.
- El ADC y el DAC de un monitor LCD para reproducir colores limita la cantidad de colores representable.
- El ADC (Convertidor Analógico a Digital) en la entrada de vídeo analógica (cantidad de colores a representar).
- El DAC (Convertidor Digital a Analógico) dentro de cada píxel (cantidad de posibles colores representables).
- En los CRT es la tarjeta gráfica la encargada de realizar esto, el monitor no influye en la cantidad de colores representables, salvo en los primeros modelos de monitores que tenían entradas digitales TTL en lugar de entradas analógicas.
FUNCIONAMIENTO

Este dispositivo cuenta con un microprocesador encargado de determinar la posición de cada píxel.
Una pantalla LCD cuenta con 2 placas de vidrio, una de ellas esta iluminada de la parte trasera por una luz intensa procedente de lámparas CCFL (Cold-Cathode Fluorescent Lamps / Lámparas fluorescentes de cátodo frío), lo que permite el brillo en la pantalla.
Una vez que se determina el píxel a colorear, la celda cuenta con 3 sustancias propensas a recibir corriente y colorearse de algún color básico (verde, rojo y azul) por medio de polarización.
El proceso se repite cada vez que cambian las imágenes en la pantalla.
CARACTERISTICAS
+
Tamaño: es la distancia que existe entre la esquina superior derecha y
la esquina inferior izquierda de la pantalla de cristal, por lo que no se
considera la cubierta de plástico que la contiene. La unidad de medida es
la pulgada ( " ). Los más comunes son de 15.6", 17", 19", 20",
22" y 24 pulgadas.
+ Tecnología: se le conoce como estática, ya que la
pantalla no se actualiza, sino que permanece quieta hasta que la
computadora envíe señal para un cambio de color, por esta característica
es que se cansa menos la vista al trabajar. Compite actualmente contra las
pantallas de plasma y los
monitores CRT.
+ Resolución: se refiere a la cantidad máxima de píxeles que es capaz
de desplegar en la pantalla. Un píxel es cada uno de los puntos de color
que la pantalla
CONECTORES
Cuenta con un conector de 3 patas para la alimentación eléctrica, mientras que para los datos tiene un conector VGA de 15 pines. Se están empezando a introducir puertos USB 2.0 para pantallas LCD de baja resolución, como en el modelo SyncMaster U70 de la marca Samsung, los cuáles eliminan el uso de tarjetas gráficas y adaptadores de puertos de video).
CONECTORES
Cuenta con un conector de 3 patas para la alimentación eléctrica, mientras que para los datos tiene un conector VGA de 15 pines. Se están empezando a introducir puertos USB 2.0 para pantallas LCD de baja resolución, como en el modelo SyncMaster U70 de la marca Samsung, los cuáles eliminan el uso de tarjetas gráficas y adaptadores de puertos de video).
![]() |
Conector VGA integrado en el cable de datos de la pantalla. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario